Nigeria o la bestia de los mundiales juveniles

Cortesía Instagram @gbomazuelac

Por: Benjamín Mahaluf

El Estadio Sausalito de Viña del Mar vibraba con la camiseta verde de Nigeria. En cada carrera, sus jugadores volaban, dejando a los jugadores chilenos sin aire. Esto fue el 2015, donde terminarían levantando la copa. Diez años más tarde, buscan repetir la hazaña, en este caso, en categoría Sub-20 (más detalles acá).

Un futuro en juego

Para Augustine Ezeali, delantero nigeriano que viste la camiseta de Real San Joaquín en la Segunda División chilena y ex seleccionado nacional de esta categoría, el Mundial Sub-20 es más que solo competencia. “A los jóvenes les va mejor que en estos torneos que a la adulta ya que es un campeonato vitrina. Acá los jugadores se juegan el futuro”.

Ezeali considera que Nigeria tiene todas las herramientas para dar que hablar: “Siempre la fortaleza de los equipos africanos es el físico, pero hay mucho talento. No tengo dudas de que podemos salir campeones”. El delantero asegura que irá a Talca (lugar donde Nigeria jugará los tres partidos de fase de grupos) para apoyar a su compatriotas: “Estando acá en Chile, tengo que ir sí o sí a apoyarlos, tengo grandes expectativas”.

Augustine Ezeali en el Estadio Municipal de San Joaquín.

La memoria de 2015

Chile ya sabe lo que es enfrentar a Nigeria en torneo juveniles. En el Mundial Sub-17 de 2015, disputado también en el país, las “Águilas Voladoras” se consagraron campeonas de esa edición, venciendo a Chile por 5 goles a 1 en fase de grupos.

Gabriel Mazuela, ex seleccionado chileno hoy retirado y que fue parte de ese encuentro, recuerda la principal potencia de los africanos: “tenían un físico sensacional, corrían todo el partido y nunca bajaban el ritmo”. Po otra parte, les destaca un gran aspecto afuera de la cancha: “son de buena sangre, muy buena onda, alegres, no buscan conflictos como los europeos”.

Para el equipo chileno la preparación fue más que exigente de cara a ese partido. “Entrenamos casi que tres turnos al día, jugábamos contra equipos de segunda división para poder mejorar nuestra preparación física. Sabíamos que Nigeria era un desafío distinto”, comenta.

Cortesía Instagram @gbomazuelac

Las palabras de Mazuela sobre la exigente preparación y las de Ezeali sobre la vitrina que significa el torneo para los jugadores representa lo que es Nigeria en fútbol juvenil: un rival distinto, fuerte y con grandes ambiciones. En Talca se jugarán mucho más que una clasificación: se pondrá a prueba la calidad de sus jugadores.