En vísperas del Mundial Sub-20 Chile 2025, la selección francesa y su técnico, Bernard Diomède, se preparan con una formación juvenil que combina exigencia física, desarrollo académico y detección temprana de talentos.
https://www.instagram.com/p/DCkFd3kMSm0/?img_index=1
La selección francesa se ha consolidado como una de las cunas futbolísticas más importantes de los últimos años. Jugadores como Dembélé, Camavinga, Griezmann, Mbappé, entre otros, fueron parte en su momento de las categorías inferiores de Les Bleus. La periodista Sara Menai, corresponsal de Europe 1 en Londres y colaboradora de la BBC, atribuye este éxito, en primer lugar, a que tras el fracaso en la Copa Del Mundo de Sudáfrica 2010, la formación de jugadores jóvenes adquirió relevancia a nivel nacional y recibió fuertes montos de inversión estatal. A esto se suman las canteras de clubes como Lyon, PSG o Marsella, integradas por jugadores de origen multicultural producto de la inmigración, de donde emergen jugadores con gran potencial técnico y físico.
Además, Menai afirma que Francia siempre ha sido un país profundamente futbolizado, productor histórico de talentos como Zinedine Zidane o Thierry Herny. No obstante, destaca que el verdadero salto de los últimos años se explica por el trabajo estructural de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), que implementó planes nacionales de detección a partir de la categoría Sub-13, con el fin de identificar a los mejores jugadores, hacerles seguimiento y alimentar así a las distintas categorías del seleccionado juvenil del país. Esto, sumado a factores como el exigente trabajo físico y el acompañamiento extra futbolístico que se le entrega a los futbolistas en centros como Clairefontaine, un complejo de entrenamiento de élite supervisado por la FFF. Ahí, y en otros centros de alto rendimiento, los jugadores deben continuar estudiando y se les exige alcanzar ciertos estándares académicos para seguir perteneciendo a la academia, lo que asegura un desarrollo personal completo, más allá de lo deportivo.
Finalmente, la periodista habló acerca de algunos jugadores a tener en cuenta para la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025:
Valentin Atangana Edoa
https://www.instagram.com/p/C-Apa2tIK2o/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D
Titular en Stade de Reims, capitán y referente en su selección, Atangana es un mediocampista todoterreno que destaca por su solidez en defensa. Recupera balones y gana el 76% de los duelos aéreos, a pesar de medir tan solo 1.76 cm. Además, cuenta con un buen manejo de balón y toma de decisiones, lo que lo convierte en un “box to box” ideal. Este año, Racing de Estrasburgo desembolsó 15 millones de euros para ficharlo. Ahora buscará desplegar su talento en la máxima categoría del fútbol francés.
Steve Eyrolle Ngoura
https://www.instagram.com/p/DK7x8B5MlIX/?utm_source=ig_web_copy_link
Delantero del Cercle Brugge de Bélgica y de la selección francesa Sub-20, el jugador de ascendencia camerunesa se ha consolidado como una de las joyas ofensivas de su generación. El año pasado fue el goleador del Torneo de Toulon, demostrando su capacidad para desequilibrar en el área rival. Se caracteriza por su zancada potente y olfato goleador, su meta inmediata es consolidarse como titular en su club y adquirir experiencia internacional, con la mira puesta en un futuro dar el salto a una liga de primer nivel.