La Sub-20 chilena entre los jugadores de casa y del extranjero

La Roja vuelve a decir presente en una Mundial sub-20, tras más de diez años de ausencia, marcada por una camada de jugadores militando en el extranjero y por la suspensión que recae sobre Iván Román en primera fase, una de las máximas figuras del plantel.

Por Benjamín Kattan

A menos de un mes para que el combinado nacional debute frente a Nueva Zelanda en el Estadio Nacional por la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025, destaca la alta presencia de futbolistas que ya han partido al extranjero como Iván Román o Damián Pizarro. En total, 11 de los 55 jugadores convocados forman parte de clubes internacionales.

Según Felipe Astorga, técnico de la sub-16 de Palestino, el fenómeno radica en que “son chicos que tienen un cierto nivel más elevado que el resto”. “[Iván] Román (….) siempre fue un chico distinto, él se entrenaba doble desde los 10 años, entonces tiene una cabeza distinta, un pensamiento distinto que el resto”, comenta. Astorga agrega que los formados en el medio local que se van a temprana edad a jugar a Europa, enfrentan presiones distintas al integrarse a la selección. “Están obligados a demostrar que por algo están afuera entrenando o jugando, entonces son generalmente los que llevan la batuta en la selección”, sentencia.

Al contrastar la generación sub-20 actual con la que cayó en cuartos de final del mundial de Turquía 2013 frente a Ghana, se hace evidente una diferencia. En aquel plantel solo tres jugadores militaban en el extranjero, mientras que en el equipo actual hay once preconvocados que ya juegan en el exterior. Si sumamos todas las edades, la cifra de jugadores afuera alcanza los 116, lo que convierte a Chile en el undécimo país de América con más futbolistas expatriados, según datos del CIES Football Observatory.

En ese contexto, un buen desempeño de la Roja en este mundial podría impactar positivamente a los convocados y a otros jugadores, dándoles mayor visibilidad, explica Emilio Araya, cadete sub-16 de Palestino. “Así es como salen la mayoría de los jugadores al extranjero”, comenta el futbolista. “Es inspirador igual para los jugadores que vienen atrás”, agrega.

Actualmente, el técnico Nicolás Córdova trabaja con la prenómina de 55 jugadores para definir la lista final de 21 futbolistas que representaran a Chile en el torneo a jugarse en nuestro país, tras más de una década de ausencia. En esta ocasión la roja compartirá el grupo A junto al actual campeón sub-20 de Oceanía, Nueva Zelanda, además de Japón y Egipto, buscando lograr igualar o superar su mejor marca en un mundial de la categoría, tras lo hecho en Canadá 2007, cuando alcanzó el tercer lugar.

¿Sabes quiénes son los 55 prenominados de Córdova?, te invitamos a descubrirlo aquí👇

https://www.instagram.com/p/DNgl0VEyuLu/?igsh=a21kd3Zyc3FxenI2

¿Cuándo juega la Roja? Entérate aquí👇

https://www.instagram.com/p/DLa3S25S7Bg/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MTM5b3FyYzVxa3h0dQ==

Te invitamos a revisar los otros grupos del mundial aquí. 👇

https://www.instagram.com/p/DKQfMO1Ms-h/?igsh=ZWJjcDJoNWtkdm1o

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *