La Selección Sub-20 de Colombia que disputará la Copa Mundial de la FIFA Chile 2025 no solo destaca por su talento en cancha, sino también por la influencia de algunos de sus jugadores en redes sociales. El 29 de agosto, la Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer la convocatoria oficial de los jugadores que representarán al país en la Copa Mundial de la FIFA Chile 2025, la cual puedes revisar en la siguiente imagen.
Por: Antonia Alburquenque

Lo que sorprende es que dentro de ella hay al menos cuatro jugadores destacados por la cantidad de seguidores de la red social Instagram, cambiando la dinámica en la forma en que se vive el fútbol juvenil colombiano, donde la exposición digital convive directamente con el rendimiento deportivo.
De acuerdo con el estudio de Sports Value (2020-2021) sobre la presencia digital de clubes en América Latina, la región experimenta un crecimiento acelerado en la interacción entre deporte y redes sociales. El informe concluye que el fútbol se ha convertido en un motor de conversación digital, con millones de seguidores que convierten a los jugadores en marcas personales en constante exposición pública.
El psicólogo deportivo Alexi Ponce advierte que esta doble dimensión no está exenta de riesgos: “depende de cómo se hayan construido todos estos seguidores, si él de verdad lo ha buscado simplemente producto de su rendimiento deportivo, pero evidentemente le generan mucha demanda de tiempo, de atención… pero una red que crece se transforma muy anónima y cuando le va bien, lo felicitan y cuando va mal lo critican y eso le puede generar algún grado de preocupación”. Para Ponce este fenómeno puede ser una motivación inicial, pero también una presión añadida: “hay un momento en que aparece un personaje más que la propia persona, no por sus éxitos, por su logro, por sus buenos rendimientos. Entonces eso puede aumentar la presión y debes también saber controlarlo”
Ponce enfatiza en la preparación psicológica que los jugadores deberían tener antes de enfrentarse a esta competencia: “la recomendación es que hayan trabajado con un psicólogo que vea qué objetivos tienen, cómo se van a enfrentar a la exigencia deportiva… y desarrollar de algún modo tolerancia a la frustración”
El rendimiento deportivo y la construcción de identidad en redes sociales aparecen como dos caminos que, para bien o para mal, se cruzan en la trayectoria de esta nueva generación de futbolistas.
“Uno sabe que en un proceso de cualquier selección, no solamente la de Colombia, prácticamente se surte la selección mayor… de todo lo que es la sub-20, entonces yo creo que es importante para todas las selecciones… el hecho de poder, de ahí no es cierto, tener una base para las futuras generaciones del fútbol colombiano” dijo Hector Maldonado, comentarista del medio Gigante Deportivo.
Así, la Selección Sub-20 de Colombia llega a Chile 2025 con un doble desafío: demostrar en la cancha que su talento tiene proyección hacia la selección absoluta, y al mismo tiempo aprender a gestionar la creciente influencia de su presencia digital. A continuación, puedes revisar las fotos y perfiles de los cuatro jugadores con más seguidores en la red.
