Young Socceroos de vuelta al Mundial en una nueva era del fútbol australiano

Después de 12 años sin clasificar (2013), Australia vuelve al Mundial Sub-20. Los Young Socceroos vienen de hacer historia al ser la primera generación del país -desde el cambio de confederación de OFC a AFC en 2006- en conseguir un título continental en Asia. Además de clasificarlos al Mundial, este logro refleja el impacto de un proceso estructural que, según el periodista especializado Teo Pellizzeri, representa un verdadero “cambio generacional“.

Por: Trinidad Jara Contreras

El Mundial Femenino organizado por Australia y Nueva Zelanda en 2023, fue un punto de inflexión para el fútbol australiano. Con estadios llenos, récords de audiencia y un significativo impacto económico que potenció al fútbol formativo femenino y masculino, el torneo aumentó el reconocimiento y respeto de Australia en el mundo del fútbol, despertando un mayor interés de los niños por el deporte.

En este contexto, el éxito internacional de las Matildas -sumado a las 6 clasificaciones consecutivas de la selección masculina al Mundial- generó una presión positiva sobre las divisiones juveniles. Ahora se espera que los equipos Sub-20 y otras categorías clasifiquen a torneos internacionales de manera constante y rindan al máximo, manteniendo el estándar que dejó la selección femenina.

En esta nueva generación, a diferencia de las anteriores, la mayoría de sus jugadores debutaron en el fútbol profesional antes de cumplir 20 años, lo que les da una madurez que marca diferencias. Al enfrentarse constantemente a jugadores experimentados a nivel de clubes, “cuando juegan en su división (Sub-20), nada los intimida, ellos intimidan a sus oponentes”, señala Pellizzeri.

El equipo actual

Foto: socceroos.com.aus

Los Young Socceroos tienen un estilo de juego versátil, pueden apostar por una solidez defensiva o sorprender con rápidas transiciones ofensivas. Este carácter impredecible los convierte un rival difícil de descifrar y anticipar.

Actualmente cuentan con un plantel amplio y equilibrado, sin una única figura pero con varias individualidades que destacan en lo colectivo. Una de las piezas clave del equipo es Steven Hall, arquero de 20 años que lideró a Australia en la U20 Asian Cup 2025, convirtiéndose en el héroe de la definición por penales de la final. Mientras que Paul Okon-Englster, hijo del exitoso exfutbolista y entrenador australiano Paul Okon, se proyecta como líder en el mediocampo y eje táctico del equipo.

Con un 4-3-3 flexible y una defensa rápida, lo único seguro del equipo es Okon-Englster en el medio. Con su visión para distribuir el juego, pases precisos y gran inteligencia táctica, está llamado a ser el jugador que marque el ritmo del equipo en Chile.

Lo que viene para Australia Sub-20 en el Mundial

Los Young Socceroos integran el Grupo D junto a Cuba, Argentina e Italia. Estos dos últimos, selecciones de alto nivel con gran tradición y cultura futbolística que obligarán a Australia a exigirse al máximo cada partido. Al respecto, Paul Okon-Englstler mencionó que lo toma como un lindo desafío y que “”Es una gran oportunidad de jugar al máximo nivel contra algunos de los mejores países futbolísticamente hablando”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *