El millonario plantel brasileño que busca ganar el mundial

Por: Alberto Rojas

Brasil es la selección con mayor valoración de mercado en el Mundial Sub-20, con un total de 81 millones de euros.

El gigante del fútbol mundial llega al torneo con el objetivo de conquistar su sexta copa y alcanzar a Argentina (6) como máximo ganador del certamen.

Para lograrlo, el equipo dirigido por Ramon Menezes cuenta con un plantel repleto de jóvenes figuras, la mayoría protagonistas en clubes del Brasileirao y en destacadas ligas internacionales, como la Premier League inglesa.

El “Scratch” aseguró su presencia en la cita mundialista tras coronarse campeón del Sudamericano Sub-20 disputado este año en Paraguay y compartirá grupo con México, Marruecos y España.

Foto por Conmebol.

A falta de la entrega de la nómina oficial del conjunto brasileño, se especula que contarán con grandes figuras y promesas del fútbol mundial. Entre ellas, destaca Gustavo Nunes, extremo izquierdo del Brentford de Inglaterra, con un valor de mercado de 10 millones de euros; Wesley, extremo izquierdo del Al Nassr de Arabia, vendido por 18 millones de euros desde Corinthians; y Gabriel Moscardo, mediocampista del Paris Saint-Germain, actualmente cedido en el Sporting Braga de Portugal, quien en 2023 fue transferido por 20 millones de euros, también proveniente de Corinthians.

Es gracias a este tipo de jugadores que la selección de Brasil alcanza una valoración de 81 millones de euros según Transfermarkt, superando, por ejemplo, a la selección adulta de Chile (79 millones) y a todas las selecciones Sub-20 que participarán en el Mundial. Esto sin considerar el valor de mercado de Estevão (60 millones), recientemente incorporado al Chelsea; de Andrey Santos (35 millones), también jugador del club inglés pero que ya cumplió 21 años y no puede participar; ni de Endrick (35 millones), la joya del Real Madrid, a quienes sus clubes difícilmente liberarían para la competición.

Gaspar Camus, preparador físico del club AC Barnechea y entrenador de fútbol juvenil, explica que uno de los factores que permite a Brasil exportar tantos jugadores es el desarrollo físico que obtienen en los clubes desde temprana edad. “Tienen planteles de 40 jugadores, donde los dividen en grupos y van revisando su evolución y progresión física todos los días, además de medir cargas y mantener a todos con una alimentación excelente”, comenta.

Camus agrega que son jugadores que desde jóvenes adquieren un alto valor en el mercado porque están preparados para rendir al máximo nivel.

Diego Rivera, exfutbolista de las categorías juveniles de Palestino y Unión Española, quien enfrentó a varios clubes brasileños, analizó que la diferencia física era realmente impresionante. “Ya de por sí tienen una técnica muy pulida, pero te ganan todos los balones divididos, es imposible superarles en un cabezazo y te llevan en velocidad. Los enfrenté en la Sub-15 y parecían de 22 años”, recordó.

Sin duda, el millonario plantel de Brasil es uno de los máximos candidatos a este Mundial, y con tantas estrellas la presión es gigante. ¿Podrá la Verdeamarela coronarse campeona y seguir sumando su leyenda en las vitrinas del fútbol?

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *